cómo elegir la masilla poliéster adecuada
septiembre 23, 2025 No Comments

La masilla poliéster es uno de los materiales más usados en reparaciones automotrices, carpintería y trabajos industriales. Sin embargo, no todas las superficies responden igual a este producto. Saber cómo elegir la masilla poliéster adecuada según el sustrato es clave para garantizar adherencia, durabilidad y un acabado perfecto. A continuación, encontrarás una guía comparativa por tipo de superficie.

cómo elegir la masilla poliéster adecuada

¿Qué es la masilla poliéster?

Se trata de un compuesto bicomponente que mezcla resinas poliéster con cargas minerales, catalizado normalmente con peróxido de benzoílo. Al endurecerse, forma una superficie dura, lijable y compatible con diferentes acabados de pintura. Su versatilidad la hace ideal para reparar, rellenar y nivelar diversos sustratos como metal, madera, plásticos y fibra de vidrio.

Factores para elegir la masilla adecuada

  • Adherencia: Capacidad de fijarse correctamente al sustrato.
  • Flexibilidad: Adaptación a movimientos o vibraciones sin agrietarse.
  • Resistencia: Durabilidad frente a impactos, tensión y agentes externos.
  • Compatibilidad: Con pinturas, barnices y condiciones de uso (exterior, interior, automotriz, etc.).

Masilla poliéster para acero

El acero es una de las superficies más comunes en carrocería automotriz.

  • Características: Alta adherencia, gran poder de relleno, excelente lijabilidad.
  • Ventajas: Resiste impactos y vibraciones.
  • Recomendación: Lijar y desengrasar bien antes de aplicar para evitar desprendimientos.

Masilla poliéster para galvanizado

El galvanizado presenta más retos porque su superficie es lisa y tiene un recubrimiento protector.

  • Características: Requiere fórmulas de adherencia mejorada.
  • Ventajas: Permite reparaciones sobre láminas galvanizadas sin desprenderse.
  • Recomendación: Usar masillas específicas para galvanizado o aplicar un promotor de adherencia antes.

Masilla poliéster para aluminio

El aluminio es más delicado y propenso a la corrosión galvánica.

  • Características: Se recomienda masilla con buena elasticidad y resistencia a la oxidación.
  • Ventajas: Evita descascaramientos y asegura un acabado liso.
  • Recomendación: Lijar con abrasivos finos, limpiar bien y aplicar capas delgadas.

Masilla poliéster para plástico rígido

En plásticos rígidos como ABS o PVC, la adherencia puede ser un desafío.

  • Características: Se utilizan masillas ligeras, con buena elasticidad.
  • Ventajas: Adaptación a vibraciones y superficies menos porosas.
  • Recomendación: Lijar, desengrasar y usar promotor de adherencia para plásticos.

Masilla poliéster para fibra de vidrio

La fibra de vidrio es uno de los sustratos donde mejor funciona.

  • Características: Excelente adherencia, gran durabilidad y resistencia.
  • Ventajas: Se integra perfectamente en reparaciones náuticas, automotrices y de construcción.
  • Recomendación: Usar masilla con catalizador, aplicar en capas delgadas y lijar entre aplicaciones.

Tabla comparativa de masillas por sustrato

Sustrato Adherencia Flexibilidad Recomendación clave
Acero Muy alta Media Lijar y desengrasar bien antes de aplicar
Galvanizado Media Media Usar promotor de adherencia o masilla especial
Aluminio Alta Alta Aplicar en capas finas y evitar humedad
Plástico rígido Media Alta Usar promotor de adherencia y lijar bien
Fibra de vidrio Muy alta Alta Capas delgadas con catalizador y lijado intermedio

Como aplicar Masilla de Poliéster

Consejos prácticos de aplicación

  • Mezcla siempre la masilla con el catalizador en la proporción indicada.
  • No prepares más cantidad de la que puedes aplicar en 5 minutos.
  • Aplica en capas delgadas para evitar burbujas y contracción.
  • Lija entre aplicaciones para mejorar el acabado.
  • Trabaja en áreas ventiladas y con equipo de protección personal.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Puedo usar la misma masilla poliéster en todos los sustratos?
    No siempre. Aunque es versátil, algunos sustratos requieren masillas especiales o promotores de adherencia.
  2. ¿Qué pasa si aplico masilla poliéster sobre galvanizado sin preparación?
    La masilla puede desprenderse con el tiempo debido a la baja adherencia del zinc.
  3. ¿Cuál es la mejor opción para reparar fibra de vidrio?
    La masilla poliéster con catalizador es la más indicada, por su compatibilidad y durabilidad.
  4. ¿Se puede aplicar sobre plástico flexible?
    No, solo en plásticos rígidos. En plásticos flexibles se necesitan masillas elásticas específicas.
  5. ¿Qué tipo de lija se recomienda para nivelar?
    Granos 80-120 para dar forma y grano fino (240-400) para acabados previos a la pintura.

Conclusión

Saber cómo elegir la masilla poliéster adecuada según el sustrato garantiza reparaciones más resistentes y acabados impecables. Cada superficie tiene sus particularidades: el acero exige limpieza total, el galvanizado promotores de adherencia, el aluminio capas delgadas, el plástico rígido elasticidad y la fibra de vidrio es el terreno más favorable. Con la masilla correcta y una aplicación cuidadosa, puedes asegurar resultados profesionales en cualquier proyecto.

Leave A Comment

Buy on Envato

Soluciones de recubrimiento y protección para industrias, construcciones y acabados del hogar. Desarrollamos lacas, esmaltes, selladores y resinas que garantizan durabilidad, adherencia y excelente acabado, respaldados por asesoría técnica y tiempos de entrega confiables, para que cada proyecto tenga el mejor resultado desde el primer brochazo.

Calle 2 transversal 3-83 La Dolores
Palmira, Valle
Llámenos: 321 7483358
(Lunes a Viernes)
Lunes - Viernes
(8am - 05 pm)

Encuentra la Ubicación Más Cercana

Sede: Cali

Carrera 15 No 57 - 55 B/ El Trebol
PBX: (602) 393 95 81
CELULAR: 320 632 01 00
EMAIL: quimicoscali@industriasmacar.com

Sede: Palmira

Calle 2 transversal 3 - 83 B/ Parcelacion la Dolores
PBX: (602) 666 91 32
CELULAR: 310 474 51 79
EMAIL: servicioalcliente@industriasmacar.com

Sede: Bogotá

Autopista Sur No. 52 A 76 B/ Alqueria
PBX: (601) 745 52 11
CELULAR: 318 353 57 44
EMAIL: quimicosbogota@industriasmacar.com

Sede: Medellín

Cra 51 No. 35 - 12 B/ Bolivar Centro
PBX: (604) 500 71 32
CELULAR: 311 379 38 21
EMAIL: quimicosmedellin@industriasmacar.com

Sede: Barranquilla

Calle 51 No. 37 - 36 B/ Lucero
CELULAR: 310 497 95 95
EMAIL: quimicosbarranquilla@industriasmacar.com

Sede: Pereira

Avenida Sur No. 23 - 205 B/ Sector los Profesionales
PBX: (606) 344 52 44
CELULAR: 314 520 87 84
EMAIL: quimicospereira@industriasmacar.com

Sede: Bucaramanga

Cra 51 No. 14 - 87 B/ San Miguel
PBX: (607) 681 80 18
CELULAR: 316 460 05 09
EMAIL: quimicosbucaramanga@industriasmacar.com

Fabrica de Envases (Palmira)

Transversal 4 No. 0 - 161 B/ Parcelación la Dolores
PBX: (602) 666 91 32
CELULAR: 320 632 01 00